SACRAMENTO DEL BAUTISMO
“El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana” (CIC 1213), a partir de esto es necesario conocer a fondo este sacramento y así comprender porque desde pequeños fuimos agregados al cuerpo místico de Cristo. A continuación te adentrarás en este sacramento de purificación.
ORIGEN DEL SACRAMENTO
Desde los tiempos del antiguo testamento, el agua se ha utilizado para purificar, ya habían varias ocasiones en las que Moisés mismo exhortaba a purificarse con agua para estar limpios. No es hasta en el inicio del nuevo testamento en el que aparece la figura de Juan El Bautista, quien predicaba que había que renunciar al mal camino porque ya se acercaba el Reino de los Cielos (Mateo 3, 1), al mismo tiempo bautizaba a las personas que querían optar el nuevo estilo de vida en conversión. Después de que el mismo Jesús se hiciera bautizar por Juan, los apóstoles optaron por bautizar a todos aquellos que se quisieran hacer seguidores de Cristo, mandato que el mismo Cristo dejó antes de ser ascendido a los cielos. Aquí nace una práctica que con los años se fue transformando en los ritos que actualmente conocemos.
SIGNIFICADO E IMPORTANCIA
La palabra bautismo tiene su etimología en la lengua griega que significa sumergir, pues es esta misma práctica que se hacía en las antiguas tradiciones, sumergiendo en los ríos a los conversos para borrar sus impurezas. Es esto mismo lo que se quiere lograr con el bautismo, la "inmersión" en el agua para simbolizar el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo, de donde sale por la resurrección con Él como "nueva criatura” (CIC 1214).
Este sacramento es llamado también “baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo”, porque significa y realiza ese nacimiento del agua y del Espíritu sin el cual "nadie puede entrar en el Reino de Dios" (CIC 1215).
Este sacramento es de iniciación cristiana, ya que toda criatura debe bautizarse para ser agregado al gran pueblo de Dios, de aquí nace la importancia del sacramento, todo aquel que quiera ser salvado, debe ser bautizado, porque es de esta manera en que se logra borrar el pecado original y se comienza a ser parte de los hijos de Dios, para ser parte de la heredad del Reino de los Cielos.
SIGNOS VISIBLES SACRAMENTALES
Dentro del rito del bautismo aparecen unos signos que son únicos, los cuales describiremos para que entiendas la riqueza de este sacramento:
Agua; símbolo de purificación, a través de esta se borra el pecado original y se pide que el Espíritu Santo limpie el ser interior.
Vestimenta Blanca; simboliza la pureza del ser cristiano, a través de esta se reconoce la dignidad de ser hijo de Dios, también significa revestirse de Cristo y convertirse en nueva criatura.
El Santo Crisma; simboliza la consagración de nuestra vida a Dios, que a partir de ahora somos pertenencia de su Cuerpo Santo.
Signar la Cruz; es el símbolo de Cristo, que nos realicen esta señal es signo de que ahora somos suyos.
Promesas Bautismales; es parte del rito del sacramento en el que se renuncia a satanás y a todos sus seducciones y se realiza la profesión de fe, donde se reafirma la creencia en Dios como único Señor y Salvador.
Cirio Encendido; es el símbolo de Cristo Resucitado, es nuestra luz en medio de la oscuridad, y que nos manda a nosotros a ser también luz del mundo.
Recuerda que debemos ser impulsadores de este sacramento de iniciación, como cristianos tenemos una misión que el mismo Cristo nos encomendó: “Hacer discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo“ (Mateo 28, 19).
/ENij
Comentarios
Publicar un comentario