LA SANTA MISA
Que emocionante es reunirte con las personas que amas, pues esto es básicamente lo que hacemos cuando asistimos a Misa, tenemos un encuentro con aquel que sabemos que nos ama. Hoy aprenderemos más sobre este tema para que puedas hacer parte de tu vida esta experiencia a la que nos invita El Señor.
ORACIÓN DE LOS CRISTIANOS POR EXCELENCIA.
La Santa Misa es un encuentro cara a cara con Nuestro Padre, cada una de sus partes y ritos son el conjunto perfecto de una oración extraordinaria que elevamos a Dios. La sincronía de todos los elementos de la Misa hacen que nos compenetremos como iglesia para pedir siempre por el bien común. Esta oración fue instituida en la última cena de Jesús con sus discípulos, compartiendo las escrituras, partiendo el pan y entregándolo como su cuerpo en ofrenda de salvación. En Lucas 24 se nos narra el pasaje de los discípulos de Emaús, donde Jesús Resucitado nuevamente hace la celebración Eucarística, y en ese momento los personajes de la escritura descubren que era el mismo Cristo quien había compartido el pan con ellos. Esta práctica fue llevada a cabo por los apóstoles, en memorial de la entrega del amor de Dios, todo esto se nos relata en el libro de los Hechos de los apóstoles, hasta hoy en día en que seguimos celebrando el banquete celestial en cada iglesia y en cualquier rincón del mundo.
PARTES DE LA MISA
Esta celebración Eucarística está estructurada de tal manera que cada parte nos ayude a profundizar sobre el cumplimiento del amor de Dios hacia nosotros, la Misa se divide en las siguientes partes:
Ritos iniciales: Estos comprenden desde la Procesión de Entrada con el que preside la misa, acompañado de las personas que intervendrán en la liturgia. También se incluye el Saludo Inicial a la asamblea y el Acto de Penitencia, donde reconocemos nuestros pecados y se nos prepara para vivir la Misa con un corazón limpio. Esta parte termina con el canto o rezo del Gloria y la Oración Colecta.
Liturgia de la Palabra: Aquí celebramos las enseñanzas que están plasmadas en las Sagradas Escrituras, comprende la Primera Lectura que es tomada del antiguo testamento, el Salmo del libro de los salmos, la Segunda Lectura que es tomada del nuevo testamento y el Evangelio que es precedido por el canto de Aleluya. Esta parte también incluye la meditación llamada Homilía, el Credo y las Peticiones que se hacen en conjunto con la iglesia universal.
Liturgia Eucarística: Esta parte da inicio con las Ofrendas que se hacen a Dios, seguido de la Colecta monetaria, de aquí en adelante todos los elementos son propios del sacrificio. El Prefacio es la oración de introducción a lo que será la consagración, luego se realiza la Epíclesis que es la invocación del Espíritu Santo sobre las especies, acto seguido será la Consagración, proceso en el que se pide a Dios que el pan y el vino sean convertidos en el Cuerpo y la Sangre del mismo Cristo. Este milagro es llamado Transubstanciación (la forma es la misma pero la esencia cambia). Todo se complementa con la Doxología que es la glorificación de la trinidad sobre este acto que acabamos de presenciar, por último viene la oración del Padre Nuestro y la Comunión de la asamblea de las formas consagradas.
Ritos de Despedida: Se realiza la Bendición final y la Despedida, esta última lleva el Envío que nos hace el celebrante para hacer vida lo que hemos aprendido en la celebración.
POSTURAS EN LA MISA
Es importante la manera en que te comportes en la Misa, recuerda que es un encuentro con Dios, por ello te enseñaremos la mejor manera de posicionarse durante la Eucaristía.
De pie: Es símbolo de respeto y honor, lo hacemos durante los ritos iniciales, en la lectura del Evangelio, en los ritos de despedida y cada vez que el celebrante lo solicite.
De rodillas: Esta postura es símbolo de penitencia y de adoración, esta postura es propia del momento de la consagración.
Sentados: Es la manera en que se representa la escucha, la reflexión y la presteza, por ello esta posición la optamos cuando escuchamos las lecturas previas al Evangelio y al escuchar la homilía. Esta postura es la más acorde luego de haber tomado la comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
CONSEJOS PARA VIVIR LA MISA DE LA MEJOR MANERA
Queremos que tu asistencia a la celebración Eucarística la vivas al máximo, por ello te tenemos estos pequeños consejos:
Lee las lecturas antes de llegar a Misa, recuerda que Dios quiere hablarte por medio de su palabra, si lees antes seguro que entenderás de mejor manera la enseñanza que el celebrante realizará.
Olvídate de tu celular, es necesario que prestes toda la atención en cada momento de la Misa, es un momento en que puedes escuchar la voz de Dios que de seguro hablará a tu corazón.
Mantén una actitud siempre de reflexión y atención, en cada parte de la Misa se viven momentos únicos que no te querrás perder.
Vístete de la manera más adecuada, recuerda que es una cita que tienes con Dios, preséntate como llegarías a una reunión con la persona que más admiras y amas.
Participa de manera activa, responde a las preguntas del celebrante, canta con el coro, habla con el Señor, es tu momento de acercarte a Dios con toda confianza.
Haz vida las enseñanza compartidas, la verdadera Misa inicia al salir del templo, compartiendo con el prójimo el mensaje de Dios.
Esperamos que haya sido de mucha ayuda este contenido, recuerda que la Eucaristía es el culmen de la vida cristiana, en ella se plasma todas las creencias que profesamos y en ella encontramos a Jesús Resucitado. Te invitamos a que seas más asiduo al Banquete Celestial.
/ENij
Comentarios
Publicar un comentario