JESÚS DE NAZARET
Te has preguntado cuánto conoces a Jesús, o si sabes en quien esta puesta tu fe cuando te dices llamar cristiano. Ahora conoceremos un poco más sobre la persona de Cristo, para que te puedas acercar íntimamente a Él y confiar en su palabra.
JESÚS DE NIÑO
Dios mismo ha escogido una familia para que Jesús creciera y se adaptara a su vida terrenal. Como ya es sabido José y María eran personas muy asiduas a las enseñanzas de la palabra y eran seguidores de la ley, por ello se dice que Jesús creció en un ambiente de total disposición a aprender todo sobre las escrituras. Todo esto queda evidenciado en el Evangelio, cuando se nos relata el episodio de Jesús a sus 12 años, se queda compartiendo entre los doctores del templo sobre las sagradas escrituras, todos ellos quedan admirados de la sabiduría de ese niño, mientras que José y María lo buscaban presurosos (Lucas 2). El evangelio también nos dice que Jesús crecía en sabiduría, en estatura y gracia delante de Dios y de los hombres.
VIDA PÚBLICA DE JESÚS
Como ya es sabido, Jesús inició su ministerio a los 33 años, cuando en las bodas de Caná realizó su primer milagro, por petición de su madre, María. En qué consistía la misión de Jesús en la tierra, pues básicamente en lo siguiente.
Predicación: Esta se basaba en dar a conocer el Reino de Dios y también establecerlo acá en la tierra. Quiso recalcar el amor al prójimo y quiso dar a conocer la filiación que tenemos con Dios. Todo esto basado siempre en parábolas, un lenguaje que se hacía sencillo de entender.
Realización de Milagros: Esta era la manera clara de manifestar el amor tan grande de Dios hacia nosotros, quedaba claro que lo que proclamaba era cierto y sobre todo demostraba que Él era Dios, tenía todo el poder de lo alto y que era el Mesías prometido.
Reconciliar a Dios con los Hombres: Era claro que se necesitaba de un acto de oblación para poder reconciliarnos de forma definitiva con Dios, por ello Jesús debía aceptar la cruz y morir en ella como sacrificio eterno para el perdón de nuestros pecados. Dios lo había entregado a la humanidad pero Jesús debía aceptar esta misión, todo fue un acto de consentimiento de parte de Cristo.
MARCO RELIGIOSO Y SOCIO-POLÍTICO
Definiremos el ambiente en el que estaba inmerso Jesús:
Marco Religioso: Los dirigentes eran los Maestros de la Ley y los Sumos Sacerdotes, entre los que se puede mencionar a Anás y Caifás. El ambiente era meramente judío, todo se regía en las leyes que Moisés había señalado en el Antiguo Testamento. Su máxima estaba basada en la Torah y además tenían 613 preceptos llamados “Mitzvá” que debían seguir al pie de la letra, entre estos se podrían mencionar la circuncisión obligatoria, el lavarse las manos hasta los codos y descansar el sábado.
Marco Socio-político: Todo circunda en los límites territoriales de la antigua Palestina, aquí se debía rendir obediencia a los dirigentes del Imperio Romano, los cuales tenían en ese momento a su procurador Poncio Pilatos, quien condenó de muerte a Jesús. Todo en el tiempo de Jesús pintaba un ambiente armonioso entre la religión y la política, aunque definitivamente tenían sus diferencias.
MOTIVOS DE LA MUERTE DE JESÚS
Aunque se sabe que Jesús debía morir por el perdón de los pecados de la humanidad, había motivos que orillaron a que la muerte de Jesús fuera tan brutal como lo describen los Evangelios.
Desorden Público: Al iniciar su predicación y la realización de los milagro, Jesús se convirtió en el centro de atención de miles de personas, las cuales se abarrotaban por ver al Mesías, este tipo de movimiento de masas no le gusto a los Sumos Sacerdotes y por ello exigen al procurador romano hacer algo para retomar el orden. El movimiento de masas era visto como una nueva doctrina que se lanzaría en contra del imperio romano y además en días que los sacerdotes tenían por sagrados.
Amenaza para los Sacerdotes: Jesús siempre predicó en contra de los que decían una cosa y hacían otra contraria, siendo de manera directa a los fariseos. Para los Sumos Sacerdotes fue muy duro escuchar que Jesús destruiría el templo, tomándolo de manera literal, aunque Jesús se refería a otra cosa muy distinta. Cristo mismo predicaba y hacía milagros en día sábado, cosa que para los judios era prohibido, por ello también querían deshacerse de Él porque incitaba a las personas a ser “desobedientes”. Se hacía llamar hijo de Dios y le llamaba Padre. Todos estos argumentos fueron utilizados en el sandrín para declarar a Jesús culpable y así sentenciarlo a muerte.
Era el Mesías: Para todos era muy alarmante saber que Jesús sería el que liberaría a los judios de la opresión y que sería quien derrotaría a los opresores. Por ello debían deshacerse de Jesús, antes que armara una revolución en contra del Imperio Romano.
JESÚS, REY DEL UNIVERSO
Como lo dice la escritura: ”Ungido por Dios, con la fuerza del Espíritu Santo, Jesús de Nazaret pasó haciendo el bien...” (Hechos 10,38). Todo cristiano es llamado a ser otro Cristo acá en la tierra, todos tenemos una misión dada por Jesús, hacer discípulos a todos los pueblos. Debemos acercarnos más al Padre y pedir que nos configure a la manera de Jesucristo.
Ahora conociendo todo esto sobre Jesús, debemos tenerlo presente en nuestras vidas y hacerlo el Rey de nuestra historia. Trabajemos como cristiano para que Cristo sea más conocido y mejor amado.
Comentarios
Publicar un comentario